
Grup Mixtour presenta un nuevo espectáculo escénico reuniendo música y danza en directo. Fiel a la estética del grupo, este nuevo viaje musical es también un viaje en el tiempo que combina danzas barrocas con danzas contemporáneas. ¿Gavota? ¿bossa-nova? ¿mambo? ¿minuetto? ¿Vibrarían los pelucas blancas con el ritmo de la gigue tanto como nosotros con el de la trance?
Grup Mixtour es un colectivo de jóvenes músicos reunidos entorno a una idea: renovar la tradición del concierto de música clásica/contemporánea con una mirada sincera, fresca y desinhibida. Nuestros espectáculos mezclan piezas de diferentes estéticas o tradiciones musicales entorno a una idea general: el homenaje a Franz Liszt en Liszt Tour Aniversario, los sonidos de juguete de Toys & Tierkreis…
Después del éxito de nuestros anteriores proyectos Liszt Tour Aniversario (Teatros del Canal) y Toys & Tierkreis (ENSEMS 2012) presentamos nuestro tercer proyecto bajo el título Dance!. La danza y el movimiento son los elementos fundamentales que nos han motivado para la elección del programa musical, que versa sobre música de F. Couperin, F. Coll y A. Borredà.
Tres son los elementos que forman la escena de nuestro proyecto:
– Ensemble Grup Mixtour con instrumentos de época: música del Siglo XVIII
– Ensemble Grup Mixtour con instrumentos actuales: música del Siglo XXI
– La danza, bailarines del Conservatorio Superior de Danza.
La capacidad interdisciplinar de los integrantes de Grup Mixtour nos permite formar una pequeña orquesta con instrumentos de época, que interpretará importantes piezas del repertorio barroco francés del siglo XVIII (François Couperin, Les Nations) explícitamente escritas como movimientos o suites de danza.
En contraposición a este grupo Grup Mixtour interpretará música actual del siglo XXI que propiamente no fue escrita para ser música de danza (a excepción de la pieza de estreno del compositor A. Borredà, Suite de Danzas) pero que contienen un alto contenido rítmico popular en su estructura interna, provocando así que el movimiento y la danza encajen perfectamente. La figura de los bailarines está utilizada como nexo de unión y representa visualmente el movimiento de estos dos mundos estéticos.
Programa
– François Couperin: Les Nations, L´espagnole (selección) (s. XVIII)
– Francisco Coll: Piedras (s. XXI)
– François Couperin: Les Nations, L´imperiale (selección) (s. XVIII)
– Adrián Borredà: Suite de Danzas, para ensemble y electrónica (s.XXI)
– François Couperin: Les Nations, La Françoise (selección) (s. XVIII)
Debe estar conectado para enviar un comentario.